¡En Soprole necesitamos profesionales como tú! 😄
Somos apasionados por crear sonrisas con productos ricos y nutritivos para ti.🙌
Nos encontramos en búsqueda de un Analista Logístico que será el Gestor de Control Entrega y Proyectos de Distribución. Su principal propósito y mayores desafíos del cargo serán Trackear las rutas de entrega generando reportes a través de TMS, es el planificador de rutas que se usa actualmente en la compañía. Recuperar el market share de la compañía dada la pérdida en el canal tradicional. Implementando el protocolo de atención a clientes en el canal tradicional de todas las zonas de Distribución en Santiago. Captar nuevos clientes en el canal tradicional generando fidelización con el esfuerzo del equipo de ventas, disminuyendo la tasa de rechazo. Para lograr estos propósitos debe utilizar la nueva plataforma de TMS para el seguimiento de las tareas. Participar activamente en los proyectos de eficiencia y colaborativos de la gerencia de distribución a nivel nacional.
Sus funciones serán:
- Trackear.las entregas que se hacen en el canal tradicional con contacto directo, con el equipo de ventas en conjunto a toda la flota de distribución (conductores) con el fin de concretar la venta independiente del monto.
- Hacer levantamiento al equipo de ventas de casos de rechazo de entregas con el fin de materializar la entrega y de disminuir la tasa de rechazo del 3,5% al 2% para dar cumplimiento al estándar actual de la compañía. (Los rechazos son cuando el cliente no recibe el pedido o el camión no llega con el pedido.)
- Controlar los tiempos de entrega, a través de la plataforma de GPS para controlar la eficiencia de la flota de camiones de Santiago y levantar nuevas rutas que permitan aumentar el alcance de los clientes sin aumentar la flota.
- Generar reporte de seguimientos de rechazos diarios con el fin de medir el poder de concreción de las entregas y de materialización de la venta y eso lo debe compatir con el equipo de distribución Santiago y con la Fuerza de ventas para tomar medidas en conjunto.
- Generar reportes de visibilidad semanal o mensual dependiendo del requerimiento. Mostrar curvas de tendencia, seguimientos por semana, medición de desempeño de los conductores a través de como se tiene agrupado cada uno de los camiones en la zona, medir la taza de concreción de venta a nivel de motivo de rechazo y vendedor, realizar comparativos entre las 5 zonas de la RM.
- En base a los reportes que genera, debe levantar alertas siempre que no se tenga éxito con respecto a la gestión que se esta desarrollando, para escalar el caso y encontrar solución. Debe enviar un correo electrónico levantando el caso, informando al superior de los vendedores o los conductores, que en este caso sería el jefe de flota de cada empresa de transportes para materializar la venta o solucionar el problema. Debe enviar el correo a las áreas de Finanzas, al CD de Renca, y a la gerencia de Supply Chain.
- Impacto del reporte en Finanzas, concreción de la venta y el EBIT relacionado. Cuando se disminuye la taza de rechazo y aumentas la concreción de la venta, lo que se hace es materializar un EBIT dentro de un universo de costos que implica todo los distintos procesos que se realizan.
- Participar en sugerencias para la toma de deciones en base a la información recopilada de los reportes.
- Promover iniciativas de nuevos proyectos independientes y debe liderar proyectos relacionados con la distribución en las 5 zonas de la Región Metropolitana con el fin de dar solución a los requerimientos del área.
- Debe capacitar a toda la tripulación del camión (conductor más pionetas 375 personas en total para las 5 onas de la RM) y debe capacitar a todo nuevo ingreso con el fin de dar a conocer los protocolos de servicio al clientes (7 pasos de correcta atención al cliente). Gestionar reuniones mensuales de gestión. Con que fin?
- Se capacita de forma permanente a través de pantallas en las salas que muestran videos de capacitación enfocado a los conductores. Para coordinar a las tripulaciones e innovar con nuevas temáticas de atención a clientes.
- Encargado de levantar alertas para generar posibles cambios de los procesos que se llevan de capacitación para desarrollar innovación.
Requisitos:
- Formación Profesional: Ingeniería Comercial, Ingeniería Civil Industrial.
- Experiencia de 1-2 años.
- Manejo de Office avanzado.
- Manejo deseable de SAP y Power BI.