🌐 Pasantía en Ciberseguridad y Protección de Datos – PNUD Chile

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Santiago , Chile
Inicio: Enero 2026 | Duración: 3 meses (mínimo) | Modalidad: Híbrida
Práctica remunerada

¿Quieres impulsar tu carrera en un entorno internacional y contribuir al desarrollo sostenible?

 El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) te invita a realizar tu pasantía en la Unidad de ICT, donde podrás aplicar tus conocimientos en ciberseguridad, aprender de expertos y trabajar en proyectos reales que fortalezcan la resiliencia tecnológica de la organización.

🔎 Funciones

1. Análisis normativo y cumplimiento

  • Revisar políticas internas de ciberseguridad y protección de datos.
  • Integrar buenas prácticas basadas en normas ISO y en la Ley de Protección de Datos.
  • Alinear procesos con la Ley Marco de Ciberseguridad (Ley N° 21.663).

2. Gestión de riesgos y arquitectura de seguridad

  • Identificar vulnerabilidades y apoyar en análisis de riesgos.
  • Proponer medidas correctivas y soluciones técnicas.
  • Colaborar en el diseño de arquitecturas seguras (segmentación, controles de acceso, protecciones).

3. Continuidad operativa y capacitación

  • Elaborar planes de continuidad operativa y ciberseguridad.
  • Diseñar un plan de concientización para todo el personal.
  • Apoyar capacitaciones, talleres e informes técnicos.
  • Participar en otras tareas de la Unidad ICT.

🎓 ¿Quién puede postular?

  • Estudiantes de último año o recién egresados/as (menos de 1 año) de:
     Ingeniería en Informática, Ciberseguridad, Redes, Telecomunicaciones (mención Ciberseguridad) u otras afines.
  • Dominio del español.

Competencias deseables

  • Manejo de Windows, macOS y Linux.
  • Conocimientos en Ciberseguridad, normas ISO, Gestión de Riesgos.
  • Conocimiento de la Ley Marco de Ciberseguridad y Ley de Protección de Datos Personales.
  • Manejo de Microsoft 365.
  • Inglés intermedio (deseable).
  • Buenas habilidades de comunicación e interés por aprender.
Beneficios
  • Práctica remunerada.
  • Equipamiento de trabajo.
  • Modalidad híbrida y buen ambiente laboral.
  • Asistencia médica presencial.
  • Acceso a capacitaciones y cursos continuos.
  • Oportunidad de networking y experiencia en una organización internacional.

📝 Cómo postular

Debes completar el formulario en línea y adjuntar:

  • Carta de interés (1 página): expresando su interés por realizar la práctica en la Unidad de ICT, incluyendo sus fortalezas y debilidades y especificando su conocimiento y experiencia (si la tiene) en lo relativo a las funciones requeridas. En
    la misma carta, identificar su disponibilidad estimada en términos de inicio de pasantía, jornada y presencialidad/teletrabajo. 

  • CV actualizado, identificando en el mismo los datos de contacto de referencias (nombre, cargo, institución, e-mail y teléfono), de las cuales al menos una corresponda a algún profesor/a de la carrera.